Cerca de 20.000 personas acudieron al municipio de El Espinar durante el pasado fin de semana para asistir a la XVIII Fiesta de los Gabarreros, que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar con la colaboración, entre otras entidades, del Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´ de la Diputación de Segovia.
El tiempo no acompañó en el inicio del fin de semana coincidiendo con los actos programados en San Rafael. La mañana levantó el sábado muy fría, aunque poco a poco fue despejando, con lo que la gente se fue animando según avanzaba la jornada.
El pregón de los Bomberos Forestales resultó muy emotivo en la cita con San Rafael. Tras las actividades en el monte, la comitiva se trasladó al centro de la localidad, junto al quiosco.
El tiempo mejoró mucho en la jornada del domingo coincidiendo con los actos centrales en El Espinar. Es difícil calcular cuánta gente siguió la celebración, sobre todo de las actividades programadas en la Plaza de la Constitución, pero muy probablemente en algunos momentos solo en ese espacio se pudieron congregar más de 10.000 personas.
Tras la cita en el pinar, el desfile se trasladó hasta el Ayuntamiento. Allí el periodista Juan Andrés Sáiz Garrido, quien con su libro "Los gabarreros" inspiró la creación de esta fiesta, recibió el Pino de Plata, mientras que Pablo y Juan González fueron nombrados gabarreros e honor. A la Fiesta se acercaron durante el fin de semana algunos diputados provinciales como la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez; la teniente alcalde de El Espinar, Concepción Rubio; o el diputado y alcalde de La Granja, José Luis Vázquez, pues su municipio está declarado junto a El Espinar Reserva de la Biosfera.
Paralelamente a la Fiesta se celebró una edición más de las Jornadas Grastronómicas, que como la festividad a la que acompañan resultaron todo un éxito.