El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente continúa recorriendo el mapa provincial y, en esta ocasión, ha hecho parada en Santo Tomé del Puerto, Casla, Castroserna de Abajo y Prádena con el objetivo de continuar haciendo seguimiento de las obras ejecutadas con las inversiones del Plan de Infraestructuras Municipales, así como de conocer los proyectos del nuevo Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia.
Sin duda, estos planes son la base de las obras que se realizan en la mayoría de los municipios de la provincia, sobre todo en los más pequeños. Por eso, en Santo Tomé del Puerto, su alcalde Dionisio Ruiz ha mostrado al presidente el resultado de las calles que se han acondicionado gracias a los casi 45.000 euros del PAIMP, así como uno de los edificios de las antiguas escuelas que se han rehabilitado gracias al Fondo de Cohesión Territorial, que se lleva a cabo en colaboración con la Junta de Castilla y León, con un montante de 15.000 euros. También, Ruiz ha trasladado al presidente y a los diputados Basilio del Olmo y Benjamín Cerezo su inquietud por los problemas de averías constantes que sufre la depuradora. Por último, el presidente no ha querido dejar pasar la oportunidad de saludar en panadería Juan Sanz, uno de los socios de Alimentos de Segovia que, además, se muestra muy activo en todas las propuestas que se ponen en marcha desde la marca de la institución provincial.
Ya en Casla, localidad que cuenta con diecisiete casas rurales y donde también se ha acercado el diputado, José Antonio Mateo, han sido recibidos por la teniente – alcalde, Rosa Moreno y el concejal Jesús Gonzalo García, ante la ausencia del alcalde, David Moreno, y han podido visitar la plaza de la calle El Sol, que renovará su aspecto con una inversión de 48.000 euros del PAIMP, toda vez que el año pasado se llevó a cabo la canalización de la captación y la mejora de la red de abastecimiento con un montante similar. Además, han comentado con el presidente la intervención que se va a realizar en otra de las calles del municipio, gracias a los 28.000 euros del PESE.
En la visita a Castroserna de Abajo, su alcalde Fabriciano González ha mostrado al presidente el resultado de la obra de reparación del muro de contención del cementerio municipal que se ha acometido con el PAIMP de 2024, que ha contado con una inversión de casi 33.000 euros. Además, el municipio se ha beneficiado de la subvención para arreglo de caminos por un montante de 6.000 euros y ha podido contratar un empleado municipal con el Plan de Empleo provincial. Por otro lado, gracias a los 25.000 euros del PESE, podrán acometer la pavimentación y reparación de muro de contención de la calle Subida Hidalgos. Por otro lado, la corporación municipal tiene previsto continuar con la sustitución de redes de fibrocemento y, como proyecto a futuro, aspiran a poder catalogar el cerca de un centenar de cuevas que tienen en el municipio. En este sentido, De Vicente no ha dudado en poner a su disposición los medios de la Diputación para poder realizar una publicación, una vez estén catalogadas.
Y, por último, Miguel Ángel de Vicente ha visitado Castroserna de Arriba y Prádena y, junto a su alcalde, Ismael Masedo ha valorado la apuesta por la pavimentación de las calles que, en este 2024, contará con una inversión del PAIMP y el PESE cercana a los 88.000 euros, y que el año pasado contó con 47.000 euros procedentes del PAIMP. Además, gracias a la colaboración entre la Diputación y la Junta, el colegio de la localidad ha contado con varias intervenciones que resultaban necesarias, por un importe de 12.500 euros. Una apuesta por seguir fijando población en el municipio, igual que la rehabilitación que se ha llevado a cabo en una vivienda municipal con los 20.000 euros llegados del Fondo de Cohesión Territorial. También Prádena ha solicitado las ayudas contempladas dentro del Plan de Empleo provincial, de manera que ha procedido a la contratación de dos personas que realizan diferentes labores de mantenimiento.
Visita a usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio
Como ya es costumbre, el presidente de la institución provincial está tratando de poner rostro a algunas de esas personas que se benefician de los servicios y prestaciones que se ponen en marcha en toda la provincia en materia de Servicios Sociales. Hoy, en Prádena ha conocido a Concepción Pastor, donde vive con su marido y sus tres hijos, y que, a sus 62 años es usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio desde hace varios años. Pastor se ha mostrado muy agradecida con la visita del presidente y, sobre todo, con la ayuda que recibe por parte de los profesionales del CEAAS de Prádena.